
ERNESTO "CHE" GUEVARA
Un personaje que recorrió el continente americano con la esperanza de curar el dolor y combatir el capitalismo.
Un joven asmático que estudió medicina y que poco a poco se fue convirtiendo en guerrillero peleando junto a Fidel Castro, el cual sentía conocer la enfermedad social que asfixiaba a la América Latina y a su vez al agente viral que ocasionaba dicha enfermedad: “los rubios y eficaces administradores yanquis”.
Y, la única posible cura: una revolución nacionalista y social apoyada por campesinos armados. Así, el Che encontró la muerte en su intento de llevar la revolución marxista a Bolivia, un día 9 de octubre de 1967.
A manera de tributo, su imagen está presente en todo el país, lo mismo en el edificio del Congreso boliviano que en las colonias obreras, en los asentamientos marginales y en las universidades.
Luchador en contra del imperialismo, estandarte de los anhelos de libertad y de justicia, espíritu anárquico, una fría máquina de matar, guerrillero heroico son solo algunas de las formas en las que a lo largo de 50 años, se ha caracterizado a este personaje.