Debido al cambio de normatividad demotoresque se llevara a cabo en el2021. Que consiste en la disminución de costos en la estructura delmotor, haciéndolo más accesible para las pequeñasescuderías, que no cuentan con el potencial económico comoFerrari,Mercedes,Red Bull,McLarenentre otros.
Además se presume que técnicamente la mayoría tendrá una velocidad punta con la posibilidad de ganar algunas carreras, como sucede con laNASCAR. Aquí se ve la mano de la empresa americanaLiberty Media, dueña de laFórmula 1. Por otra parte, abre la posibilidad de que empresas constructoras de motores comoPorche,Aston Martino incluso, algún fabricante independiente, puedan entrar en laF1.
Ferrarino lo ve conveniente a sus intereses, ya que ha invertido mucho en la tecnología adecuada para la utilización demotores híbridos; aparte de ser unaescuderíaque proporcionamotoresa equipos comoSauberyHaas. FinalmenteJean Todt(Presidente de laFIA)admite que aunque la Escudería Italiana tiene una gran importancia histórica en el campeonato, si esa es su decisión,son libres de irse.