
LA MÚSICA EN EL CINE.
La música está ligada al cine de forma tan estrecha y natural, que muchas veces los espectadores a penas la notamos. Para rescatarla y ponerla en el lugar que se merece, el compositor de música experimental y escritor Michel Chion, ha elaborado un profundo estudio exponiendo sus teorías de la interacción entre imagen y sonido en el cine. Este libro aborda el tema desde diferentes ángulos.
Uno teórico, donde se analiza la música como medio, metáfora y modelo; uno histórico, donde se hace un recuento de momentos innovadores en este campo y uno panorámico, donde el autor se concentra en ciertos filmes y directores.
Poniendo un ejemplo, se habla de cómo Robert Altman, creo un sistema revolucionario de grabación, o de como Bergman se inspiró en Carmina Burana para la creación de “El séptimo sello”. Finalmente, y para profundizar aún más en el tema, Chion elabora una cronología de la música en el cine, citando algunos ejemplos notables, desde 1926 hasta 1994.