Es uno de loscomicsmás populares deNorteamérica. Su lanzamiento fue en el año 1992, curiosamente, posterior al lanzamientomuereSupermanyBatmanqueda paralítico. En fin, su estructura no es fácil de digerir para lasviejas generacionesde lectores delcomic. Pero,los jóvenesde hoy parecen entenderlo muy bien; el dilema deSpawnconsiste en el hacer o el no hacer. ¿Traicionaraldiablootraicionara lahumanidad? ¿Traicionara suamorotraicionara suodio?
Spawnes unmarginado; comenzando por que esafroamericano,asesino, es un condenado por toda laeternidad, no tiene ni un poquito debuenos sentimientos; su problema radica en que no sabe si hacer eso, o hacer lo otro. En concretoSpawnes malo hasta el tuétano. Y lo que más llama la atención al aficionado delcomices queSpawnfuehumano, que tienecrisis existenciales, pero que ha visto aldemoniocara a cara, y eso lo hace el tipo más rudo deluniversodelcomic.
Para finalizar, se adapta a un guión cinematográfico en 1997, dando resultados mediocres, a excepción deJohn Leguizamocaracterizando al payaso “Violator Clown”, que es lo mejor de la película y claro está la estupendabanda sonora.
“EL DEMONIO PERTURBA NUESTRA IMAGINACION, NO SOLO PORQUE SIMBOLIZA AL MAL, SINO PORQUE ALGUNOS DE SUS ENGENDROS, COMO EL ASESINATO, LA PSICOSIS, LA LUJURIA, NOS OBSESIONAN”